dimecres, 21 de maig del 2014

La vida es puro teatro

El taller de teatro que hemos hecho estas dos últimas semanas me ha encantado. Lo cierto es que nunca había hecho nada de teatro del oprimido pero sin embargo tenía mucha curiosidad al respecto.


Tanto la sesión de teatro imagen como la de teatro periodístico han sido muy enriquecedoras. Por un lado enriquecedoras para el grupo, porque nos ha supuesto un espacio para desconectar de la rutina y del agobio de estas fechas previas a exámenes, también ha sido un espacio de encuentro con l@s demás compañer@s, ya que por desgracia en el día a día y en la rutina del aula tendemos a coincidir prácticamente con las mismas personas, con aquellas que nos son más afines y estos talleres han facilitado que nos relacionemos más allá de estos subgrupos ya creados a lo largo de tres años de carrera. Con esta propuesta se ha generado cohesión de grupo, hemos compartido risas, hemos despertado nuestra creatividad y nos hemos regalado creaciones artísticas l@s un@s a l@s otr@s.



Por otro lado han sido sumamente enriquecedoras en cuanto que nos han dado a conocer numerosos recursos para nuestro trabajo como educadoras. Evidentemente se ha tratado únicamente de una muestra, un especie de iniciación que supone abrir una puerta en nosotras hacia el uso de las artes en lo social. Simplemente echando un vistazo a lo que hemos experimentado y lo que se ha generado entre nosotr@s, tanto grupal como individualmente, se perciben las potencialidades de esta herramienta para trabajar con otros colectivos. El teatro del oprimido tiene un gran valor ya que, más allá de la representación final frente al público, a lo largo del proceso se trabajan aspectos a nivel personal y grupal que son muy interesantes. Sin embargo, es cierto que para poder utilizarlo con otras personas con las que trabajemos es necesario experimentarlo nosotras primero. En este sentido uno de los muchos propósitos que me llevo de esta asignatura es formarme en este ámbito, y seguramente el curso que viene inicie la experiencia, con un grupo ya en marcha, aquí en Valencia.

Agradezco sinceramente haber tenido esta oportunidad de experimentar un poquito de teatro del Oprimido. Personalmente me he sentido muy a gusto en las dos sesiones, fluyendo en la mayoría de ejercicios propuestos y me llevo un motón de ideas que me encantaría poner en práctica con Les del Parabán Teatre Social.

Y no olvidemos nunca que la vida es puro....




Aire-Marina Guillén

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada