Bueno, pues ya hemos comenzado a desarrollar EncontrArte y hay que decir que está siendo muy emocionante.
El lunes estuvimos en el IES Sorolla para que los chavales escribieran el relato. La idea era hacer un pequeño taller de animación a la escritura como el que hicimos en clase precisamente para romper el hielo y calentar un poco el ambiente, ya que consideramos que de esa manera no se ponían a escribir el relato en frío, sino que iban entrando poco a poco.
La acogida fue estupenda, son unas chicas y chicos súper bonic@s, que desde el principio han mostrado ilusión e interés por el proyecto. Se lo pasaron en grande con la dinámica de la palmada, en la cual su profesora también participó. Luego con las definiciones también nos reímos todas y todos un montón, y por último las mini historias a partir de frases mostraron mucho talento, hay que decir que con algunas nos quedamos muy sorprendidas de lo bonitas que eran.
En general fue una mañana muy linda, salimos con mucha energía de allí y muy contentas. No encontramos grandes dificultades porque, aunque a algunas y algunos les costaba escribir en ciertos momentos, no fue difícil ayudarles a salir del bloqueo y la actividad fluyó bastante. Nos hicieron sentir muy a gusto, tanto ellas y ellos como su profesora.
Al día siguiente fuimos al CEAM del Cabanyal para realizar también el mini taller de animación a la escritura que culminara con el relato sobre la adolescencia. Allí también nos acogieron fenomenal, el grupo de personas mayores eran muy cercanas y cariñosas. Sin embargo nos topamos con la primera dificultad, y es que de 18 personas que son en clase normalmente, solo habían venido 10 y era importante cuadrar el número de jóvenes y de mayores para que nadie se quedara sin cuadro. Conseguimos solventarlo porque invitamos a participar del proyecto a otro grupo que asistía también al CEAM, pero a otra clase.
El desarrollo de la dinámica fue divertido, notamos que a las personas mayores les costaba más entender las cosas que a los jóvenes, pero vaya, se lo pasaron en grande igualmente. Estuvimos más pendientes, repitiendo las explicaciones de las actividades, acompañándoles mientras las hacían, aclarando las dudas…etc. Es curioso como muchas y muchos de ellos mostraban preocupación por la calidad de la escritura, les sabía mal tener faltas de ortografía, nos preguntaban si estaba bien lo que estaban escribiendo…etc. De manera que insistimos mucho en que no estábamos buscando la calidad o corrección en el relato sino que conectaran son sus vivencias de adolescente y las plasmaran por escrito, que no se trataba de que el relato estuviera perfecto sino que contuviera emociones y recuerdos bonitos que para ellas y ellos fueran significativos. Se creó un ambiente muy lindo, se pusieron a recordar cosas de cuando eran jóvenes, hubo algunas lagrimillas por familiares que ya no están, también hubo risas y comentarios pícaros, en definitiva fue un momento bonito. Participaron también Mara, que es la profesora que se encarga de la clase de Cultura General, y un estudiante de Trabajo Social que había ido para informarse sobre sus prácticas y se quedó para ver lo que hacíamos, y de hecho le gustó mucho y nos felicitó. Pasamos un rato agradable y, en mi opinión, todas y todos nos enriquecimos de la experiencia.
Ha sido una manera estupenda de empezar la semana, conociendo a jóvenes y mayores e intercambiando energía con un@s y otr@s. Es emocionante ver que EncontrArte ilusiona, que es bien acogido y que las personas que participan en él se lo pasan bien. Tenemos muchas ganas de que llegue el día de la exposición y se conozcan…
Aire
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada